Preguntas Frecuentes
Encuentra respuestas a las dudas más comunes sobre nuestros servicios, procesos y estrategias. Si no ves lo que buscas, contáctanos y estaremos encantados de ayudarte.
Diseño Web & Ecommerce
¿Cuánto tiempo toma desarrollar un sitio web o tienda online?
El tiempo de desarrollo varía según la complejidad del proyecto. Un sitio web estándar puede tardar entre 3 y 6 semanas, mientras que una tienda online puede tomar de 4 a 8 semanas, dependiendo de la cantidad de productos, integraciones y personalización requerida.
¿Trabajan con plataformas como Shopify y WooCommerce?
Sí, trabajamos con Shopify y WooCommerce, las dos plataformas más confiables y escalables para ecommerce. La elección depende de las necesidades de tu negocio y tus objetivos a largo plazo.
¿Ofrecen mantenimiento después de la entrega del sitio?
Sí, ofrecemos planes de mantenimiento que incluyen actualizaciones de seguridad, optimización de rendimiento, carga de contenido y soporte técnico para garantizar que tu sitio funcione sin problemas.
¿Puedo actualizar mi sitio web por mi cuenta?
Sí. Diseñamos sitios web con gestores de contenido intuitivos para que puedas actualizar textos, imágenes y productos sin conocimientos técnicos. También ofrecemos capacitaciones para que puedas manejarlo con confianza.
¿Incluyen optimización SEO en los sitios web que diseñan?
Sí, todos nuestros sitios incluyen optimización SEO básica (estructura, velocidad, etiquetas meta, URLs amigables). Si buscas un posicionamiento más avanzado, contamos con estrategias de SEO especializadas.
Branding
¿Qué incluye el servicio de branding?
Nuestro servicio de identidad de marca incluye el diseño de logotipo, paleta de colores, selección tipográfica, guía de estilo, diseño de piezas gráficas y, si lo requieres, el desarrollo del tono de comunicación y storytelling de tu marca.
¿Cuántas opciones de logo recibiré?
Te presentamos tres propuestas iniciales de logotipo basadas en tu visión y estrategia. Luego, refinamos la opción elegida hasta llegar al diseño final que mejor represente tu marca.
¿Puedo solicitar ajustes en el diseño de mi identidad de marca?
Sí, todas nuestras propuestas incluyen revisiones para garantizar que el resultado final cumpla con tus expectativas y necesidades.
¿Me entregan los archivos editables del diseño?
Sí, te entregamos los archivos en formatos editables (AI, PSD o SVG), junto con versiones listas para su uso en web e impresión (PNG, JPG, PDF).
¿Qué pasa si ya tengo un logo, pero quiero mejorar mi branding?
Podemos hacer una evolución de tu identidad visual manteniendo la esencia de tu marca o, si prefieres, una renovación completa para alinearla mejor con tu estrategia actual.
Publicidad Digital
¿Qué plataformas utilizan para las campañas pagadas?
Trabajamos con Meta Ads (Facebook e Instagram), Google Ads (Search, Display, Shopping, YouTube) y TikTok Ads, dependiendo de la audiencia y objetivos de cada campaña.
¿Cuánto presupuesto necesito para comenzar?
El presupuesto depende del mercado y la competencia. Recomendamos un mínimo de $500 USD al mes en inversión publicitaria para generar resultados óptimos, aunque se pueden hacer pruebas con presupuestos menores.
¿Cómo miden el éxito de una campaña?
Analizamos métricas clave como CTR (Click-Through Rate), CPA (Costo por Adquisición), ROAS (Retorno sobre Inversión Publicitaria) y conversiones para asegurarnos de que cada campaña sea rentable y efectiva.
¿Incluyen la creación de anuncios y copies en sus servicios?
Sí, diseñamos anuncios visualmente atractivos y redactamos textos persuasivos optimizados para conversión. También realizamos pruebas A/B para mejorar su rendimiento.
¿Trabajan con estrategias de remarketing?
Sí, implementamos estrategias de remarketing para volver a captar a usuarios que han interactuado con tu negocio pero no han convertido, aumentando las probabilidades de compra.
General
¿Cuáles son sus métodos de pago?
Aceptamos pagos a través de transferencia bancaria, tarjetas de crédito/débito, MercadoPago y criptomonedas. También podemos ofrecer planes de pago en proyectos de mayor escala.
¿Trabajan con clientes fuera de México?
Sí, trabajamos con clientes de diferentes países. Podemos realizar reuniones virtuales y adaptar estrategias a cualquier mercado.
¿Cómo es el proceso para trabajar con ustedes?
Nuestro proceso consta de 4 etapas:
- Descubrimiento: Entendemos tu negocio, objetivos y necesidades.
Estrategia y Diseño: Creamos la propuesta visual y funcional. - Desarrollo y Ejecución: Implementamos la estrategia con las mejores prácticas.
- Optimización y Entrega: Ajustamos y lanzamos tu proyecto con garantía de calidad.
¿Ofrecen asesorías o consultorías personalizadas?
Sí, ofrecemos sesiones personalizadas para resolver dudas, mejorar estrategias y optimizar el desempeño de tu negocio en áreas como ecommerce, branding y publicidad digital.
Glosario de Términos de Publicidad Digital
En el mundo de la publicidad digital, existen términos y métricas clave que ayudan a medir y optimizar el rendimiento de las campañas. Aquí te explicamos los más importantes de manera sencilla.
1. CTR (Click-Through Rate) – Tasa de Clics
Fórmula: (Clics / Impresiones) × 100
El CTR mide el porcentaje de personas que hacen clic en tu anuncio después de verlo. Un CTR alto indica que tu anuncio es atractivo y relevante para la audiencia.
Ejemplo: Si tu anuncio se muestra 1,000 veces y recibe 50 clics, el CTR será del 5%.
2. CPA (Costo por Adquisición)
Fórmula: Inversión Publicitaria / Conversiones
El CPA indica cuánto te cuesta conseguir una conversión (venta, registro, descarga, etc.). Es clave para evaluar la rentabilidad de una campaña.
Ejemplo: Si inviertes $500 USD en anuncios y generas 10 ventas, tu CPA es de $50 USD por venta.
3. ROAS (Return on Ad Spend) – Retorno de la Inversión Publicitaria
Fórmula: Ingresos Generados / Inversión Publicitaria
El ROAS mide cuántos ingresos obtienes por cada dólar invertido en publicidad. Un ROAS de 3 significa que por cada $1 USD gastado, generas $3 USD en ventas.
Ejemplo: Si gastas $1,000 USD en anuncios y generas $5,000 USD en ventas, tu ROAS es de 5.
4. CPC (Costo por Clic)
Fórmula: Inversión Publicitaria / Número de Clics
El CPC es el costo promedio que pagas cada vez que alguien hace clic en tu anuncio. Es una métrica clave para gestionar tu presupuesto y optimizar el rendimiento.
Ejemplo: Si inviertes $200 USD y obtienes 400 clics, tu CPC es de $0.50 USD por clic.
5. CPM (Costo por Mil Impresiones)
Fórmula: (Inversión Publicitaria / Impresiones) × 1,000
El CPM indica cuánto cuesta que tu anuncio se muestre 1,000 veces. Es una métrica útil en campañas de branding y reconocimiento de marca.
Ejemplo: Si gastas $50 USD y tu anuncio se muestra 10,000 veces, el CPM es de $5 USD.
6. CPL (Costo por Lead)
Fórmula: Inversión Publicitaria / Leads Generados
El CPL mide cuánto pagas por cada contacto calificado (lead) obtenido a través de una campaña. Se usa en estrategias de captación de clientes potenciales.
Ejemplo: Si inviertes $1,000 USD y generas 200 leads, tu CPL es de $5 USD por lead.
7. Impresiones
Es la cantidad de veces que un anuncio se muestra en una pantalla, sin importar si el usuario interactúa con él o no.
Ejemplo: Un anuncio puede tener 10,000 impresiones, pero solo 500 clics, lo que indicaría un CTR del 5%.
8. Conversiones
Son las acciones específicas que quieres que realicen los usuarios después de ver tu anuncio, como una compra, registro o descarga.
Ejemplo: Si un usuario ve tu anuncio, hace clic y compra un producto, se considera una conversión.
9. Retargeting o Remarketing
Estrategia publicitaria que muestra anuncios a personas que ya visitaron tu sitio web o interactuaron con tu marca, aumentando las probabilidades de conversión.
Ejemplo: Si alguien visita tu tienda online pero no compra, puedes mostrarle anuncios de ese producto en redes sociales para incentivarlo a regresar y completar la compra.
10. Lookalike Audiences (Audiencias Similares)
Herramienta de segmentación que permite encontrar usuarios con características similares a los de tu audiencia actual, mejorando la precisión de las campañas.
Ejemplo: Si tienes una lista de clientes fieles, puedes crear una audiencia similar en Facebook Ads para llegar a más personas con alto potencial de compra.
Este glosario te ayudará a comprender mejor las métricas y estrategias detrás de la publicidad digital, permitiéndote optimizar campañas y maximizar resultados.
Si tienes dudas sobre alguno de estos términos o necesitas ayuda con tu estrategia publicitaria, contáctanos y te asesoramos sin compromiso.
Lleva tu marca al siguiente nivel
Descubre cómo nuestros expertos en marketing digital pueden impulsar tu presencia en línea y hacer que tu marca destaque en México. ¡Habla con nosotros hoy mismo!